Curso CCNA2 Fundamentos de Enrutamiento y Conmutacion
Este curso esta disponible solo en modalidad Online
Objetivos
Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de:
- Configurar y resolver problemas en una red conmutada y enrutada en forma estática o dinámica.
- Configurar y solucionar los problemas de las VLAN y del enrutamiento entre VLAN en una red conmutada y enrutada.
- Configurar, supervisar y solucionar los problemas de las ACL para IPv4.
- Configurar y verificar la asignación dinámica de direcciones haciendo uso de DHCPv4 y DHCPv6.
- Configurar y verificar el acceso al exterior de la red por medio de traducción de direcciones privadas a públicas (NAT) para IPv4.
Público Objetivo
El Curso CCNA2 Fundamentos de Enrutamiento y Conmutacion está dirigido a profesionales en las áreas de desarrollo de sistemas, telecomunicaciones, electrónica y carreras afines, con conocimiento básico en redes y manejo de nivel intermedio de PC, que trabajen brindando soporte o administrando redes de comunicación de datos.
Pre-Requisitos
Haber aprobado el módulo de CCNA1: Introducción a las Redes.
Estructura Curricular
Conceptos de Enrutamiento
- Introducción
- Configuración inicial del router
- Decisiones de enrutamiento
- Funcionamiento del router
Enrutamiento Estático
- Introducción
- Implementación de rutas estáticas
- Configuración de rutas estáticas y predeterminada
- Resolución de problemas de rutas estáticas y predeterminada
Enrutamiento Dinámico
- Introducción
- Protocolos de enrutamiento dinámico
- RIP v2
- La tabla de enrutamiento
Redes Conmutadas
- Introducción
- Diseño de la LAN
- El entorno conmutado
Configuración del Switch
- Introducción
- Configuración básica del switch
- Seguridad del switch
VLAN
- Introducción
- Segmentación de VLAN
- Implementación de VLAN
- Enrutamiento de VLANs con routers
Listas de Control de Acceso
- Introducción
- Funcionamiento de las ACLs
- ACL de IPv4 estándar
- Solución de problemas de ACL
DHCP
- Introducción
- DHCP v4
- DHCP v6
NAT para IPv4
- Introducción
- Funcionamiento de NAT
- Configurar NAT
- Resolver problemas de NAT
Detección, Administración y Mantenimiento de Dispositivos
- Introducción
- Detección de dispositivos
- Administración de dispositivos
- Mantenimiento de dispositivos
Taller: Fundamentos de Enrutamiento y Conmutacion (*)
(*) El taller se llevará a cabo en un fin de semana en modalidad presencial.
Expositores
JUAN QUILLAS (PERU)
Instructor Trainer Qualification Cisco (ITQ). Cuenta con certificaciones Cisco R&S, Cisco CCNA Security, Cisco CCENT, Cisco CCAI Instructor. Ha ocupado cargos como Jefe de Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones en el Centro de Tecnologías de las Información y Sistemas de la Universidad Tecnológica del Perú. Actualmente se desempeña como Instructor de cursos e instructor de instructores de CISCO CCNA R&S, IT Essential V5, Panduit Network Infrastructure Essentials, entre otros.
NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.
Los participantes que completen exitosamente el curso, recibirán la siguiente certificación:
- Certificación emitida por BSG Institute.
- Certificación Oficial de Cisco de participación en el módulo. (*)
(*) Sujeta al pago y aprobación del siguiente exámen:
- Exámen 200-105 ICND2
En la modalidad Online:
El Curso CCNA2 Fundamentos de Enrutamiento y Conmutacion tiene una duración de 32 Horas cronológicas. Las clases se desarrollarán de forma virtual, con una frecuencia en el siguiente horario (*):
- Miércoles: 20:00 a 23:00 horas.
(*)Para más detalle sobre fechas y horarios solicite su cronograma de alumnos.
NOTA: El taller se llevará a cabo en un fin de semana en la ciudad de Lima, en el siguiente horario:
- Viernes: 19:00 a 23:00 horas.
- Sábado: 9:00 a 13:00 horas y 15:00 a 19:00 horas.
- Domingo: 9:00 a 13:00 horas.
Para poder acceder al curso a continuación se detallan los requisitos de hardware, software y conexión a internet:
- Resolución de Pantalla: 1024 x 768 resolución o superior.
- Sistema operativo: Windows 8, 8.1 o 10, en la versión Professional o superior. Ó Windows Server 2012 (*).
- Equipo y Procesador:
- 64-bit, con Tecnología de Virtualización de 2.8 Ghz dual core o superior.
- Virtualización asistida por hardware, Está disponible en procesadores que incluyen una opción de virtualización; concretamente, en procesadores con tecnología Intel Virtualization Technology (Intel VT) o AMD Virtualization (AMD-V).
- Memoria: Mínimo: 4 GB, recomendado: 8GB o Superior
- Espacio libre en disco necesario para la instalación: Mínimo: 100 Gb en unidad D.
- Equipo multimedia (Obligatorio): Tarjeta de sonido o tarjeta integrada, Micrófono del equipo y Altavoz o Auriculares.
- Navegador de Internet: Internet Explorer 9 ó Superior, Chrome, Firefox.
- Software Adicional: Microsoft Office, Adobe Acrobat Reader 9 ó superior, Winrar, Utilitario Recomendado: Team Viewer 9 o superior, Packet Tracer 7.2
- Velocidad de conexión a internet (*) Mínimo requerido : ADSL 2MB (Speedy 2 MB)
(*) La conexión debe ser por cable, no vía inalámbrica (WiFi), no es recomendable la conexión vía satélite o por conexión de celular.
Copyright 2018 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco, Cisco Systems and The Cisco Networking Academy Logo are registered trademarks of Cisco Systems, Inc. and/or its affiliates in the United States and certain other countries. All other trademarks mentioned in this document or Website are the property of their respective owners.
DUDAS E INFORMACIÓN
¿Tiene dudas sobre algún aspecto del programa ?
Registre sus datos para que un asesor especializado pueda ayudarlo en todo lo que requiera.

LLÁMENOS a costo de llamada local
Beneficios
- Acceso a 32 horas cronológicas de clases online y 16 horas presenciales.
- Acceso a laboratorios Cisco.
- Simulador Cisco Packet Tracer.
- Certificación emitida por BSG Institute.
- Certificación Oficial de Cisco de participación en el módulo. (*)
(*) Sujeta al pago y aprobación del siguiente exámen:
- Exámen 200-105 ICND2
Inversión
Consulte por nuestras opciones de pago personalizadas y flexibles así como por las opciones de descuentos.
Puede pagar a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:
- Tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express, Dinners Club, Discover, o JBC.
- Tarjetas de debito Visa, Visa Electrón o cualquier tarjeta de debito con el logo de Visa.
- Paypal.
Cursos Relacionados
-
Curso Oficial Cisco CCNA Routing & Switching
Duración: 8 Meses
Inversión: Inversión: 1 cuota inicial de US$ 350 y 8 cuotas mensuales de US$ 230
-
Curso CCNA1 Introduccion a las Redes
Duración: 48 Horas
Inversión: Inversión: 1 cuota de US$ 1100