Duración: 2 meses
Fechas de inicio
- Bogota Por definir
- Online Febrero 2019
- Lima 23 Marzo 2019
Objetivos
Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de:
- Comprender los conceptos de la gestión de costos y su importancia en la toma de decisiones.
- Conocer el ciclo contable y su relación con la gestión de costos.
- Diferenciar los diferentes tipos de contabilidad y su importancia.
- Aplicar las herramientas adecuadas para una mejor toma de decisiones en ambientes de certidumbre e incertidumbre.
- Conocer la importancia de los costos en la gerencia estratégica.
Público Objetivo
El Curso Gestión de Costos está dirigido a profesionales a cargo de planes de reducción de costos y/o mejora continua, Jefes de Área, Jefes de Costos, Jefes de Logística.
Pre-Requisitos
- Conocimientos generales de administración.
- Conocimientos generales de contabilidad.
- Conocimientos generales de finanzas.
Estructura Curricular
Aspectos generales del Curso
El ciclo de la información contable
Contabilidad de costos vs. Contabilidad financiera
Costo de oportunidad y valor esperado
Expositores
CARLOS SAAVEDRA (PERU)
Master Financial Professional por la American Academy of Financial Managment – AAFM. Master en Banca y Finanzas por la Universidad de Lima. Actualmente se desempeña como Gerente General en CEISA SAC. Posee experiencia como docente universitario dictando los cursos de Costeo Industrial en la Facultad de Ingenieria Industrial de la Universidad de Lima y como docente del curso de Ingenieria de Costos en la Facultado de Ingenieria Industrial de la Universidad Ricardo Palma
RAFAEL GUILLEN (PERU)
Actualmente labora como Jefe de Administración de Contratos en la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., posee vasta experiencia en la gestión de costos. Se ha desempeñado como Jefe de Ingeniería encargado del Diseño del sistema de costeo por actividades. Cuenta con conocimientos en la Aplicación de SAP en Costos y ha desarrollado e implementado el SIGM (Sistema de Gestión de Información Minera) para la Compañía de Minas Buenaventura
LUIS JUNGBLUTH (PERU)
Certified Cost Controller y Registered Financial Manager por la por la American Academy of Financial Managment - AAFM. Especialista en Logística por ESAN y en Gestión de Operaciones por CENTRUM, Especialista en Financiamiento de Empresas por la Universidad Nacional de San Marcos. Actualmente se desempeña como consultor en Servicios y Soluciones Logísticas S.A. Se ha desempeñado como docente de los cursos de especialización en Dirección de Empresas y Logística que organiza la facultad de ciencias e ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
OSCAR VILLADA (COLOMBIA)
Especialista en Finanzas por la Universidad del Rosario y Especialista en Ciencias Contables, Financieras Esite España y Máster en Dirección Comercial Y Marketing por el Instituto de Empresa de Madrid España. Actualmente se desempeña como Coordinador del Área Financiera Facultad de Administración en la Escuela Colombiana de Ingeniería. Se ha desempeñado como Decano Facultad de Administración en la Universidad de la Salle, Asesor departamento Mercadeo Institucional, Asesor Departamento de Planeación institucional y Coordinador Área financiera Facultad de Administración en Universidad del Rosario, además de poseer amplia experiencia en el campo de la docencia.
NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.
Los participantes que completen exitosamente el curso, recibirán la siguiente certificación:
- Certificación emitida por BSG Institute.
En la modalidad Presencial:
El Curso Gestión de Costos se desarrolla en el siguiente horario (*):
En Lima con una frecuencia Mensual:
- Sábado: 15:00 a 19:00 horas.
- Domingo: 09:00 a 13:00 horas.
(*)Para más detalle sobre fechas y horarios solicite su cronograma de alumnos.
En la modalidad Online:
Usted tiene 2 meses para completar el curso. Los contenidos del curso comprenden 16 horas cronológicas. Usted tiene dos opciones para visualizar el curso:
- Opción 1: Visualización del curso en linea (conectado a Internet).
Para poder acceder a los contenidos del curso se requiere una conexión a Internet de al menos un megabit por segundo (Mb/s, Mbit/s o Mbps) de ancho de banda. El curso puede visualizarse en una computadora convencional, una tablet o un smartphone. Usted puede pre visualizar los contenidos del curso y comprobar si su conexión de Internet le permite acceder a dichos contenidos haciendo clic en uno de los botones que dicen “Vista Previa” dentro del punto Estructura Curricular de la página web del curso.
- Opción 2: Visualización del curso descargado en un dispositivo móvil.
En el caso de que desee ver los contenidos del curso sin conexión permanente a Internet a través de nuestra aplicación BS PLAY, solo debe tener una conexión a Internet que le permita descargar los contenidos del curso a su dispositivo móvil ya sea tablet o smartphone. Esta descarga se debe hacer solo una vez, luego de que ha descargado los contenidos a su dispositivo móvil puede visualizarlos las veces que necesite sin estar conectado a Internet.
Si tiene alguna duda para esto solo tiene que contactarse con nosotros para darle mayor información al respecto.
Con BS PLAY puede ver las clases sin tener que estar conectado a Internet
Ahora puede visualizar sus sesiones de clases donde quiera que se encuentre desde un dispositivo móvil: tablet o smartphone sin conexión permanente a internet. Con BS PLAY es posible poder visualizar las sesiones de clase desde su oficina, en el camino al trabajo, cuando este viajando o en cualquier zona alejada donde se encuentre.
Con BS PLAY podrá:
• Descargar sus sesiones de clases en su dispositivo móvil: tablet o smartphone.
• Visualizar sus sesiones de clases sin tener que estar conectado a internet de manera permanente, previamente debe descargar los contenidos en su dispositivo móvil: tablet o smartphone.
CONTENIDOS RELACIONADOS
Tipo de Cambio y los Costos a Corto y Largo Plazo
Este blog explica la influencia del tipo de cambio sobre los costos a corto plazo y costos a largo plazo, brindando un enfoque equilibrado.
Gestión de Costos: ¿Estrategia o Táctica?
Este blog brinda los diferentes conceptos de gestión y la relación entre la gestión estratégica y la gestión táctica con los costos
El Sistema de Costeo por Procesos y su Efectividad
Este blog analiza el sistema de costeo por Procesos el cual permite mejoras en eficacia y eficiencia en el uso de recursos.
Costeo Basado en Actividades (ABC)
Este blog explica el costeo basado en actividades como herramienta que ayuda a identificar y eliminar las causas que originan los mayores costos
Webinar Optimizando la Gestión de Costos
Este video explica métodos de pronósticos y modelos de series de tiempo orientado a la optimización de costos
DUDAS E INFORMACIÓN
¿Tiene dudas sobre algún aspecto del programa ?
Registre sus datos para que un asesor especializado pueda ayudarlo en todo lo que requiera.

LLÁMENOS a costo de llamada local
Beneficios
- Acceso a 16 horas cronológicas de clase a las que usted podrá acceder en línea (conectado a internet) o podrá descargarlas en un dispositivo móvil: tablet o smartphone para poder visualizarlos sin tener que estar conectado a internet de manera permanente.
- Certificación emitida por BSG Institute.
Inversión
Consulte por nuestras opciones de pago personalizadas y flexibles así como por las opciones de descuentos.
Puede pagar a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:
- Tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express, Dinners Club, Discover, o JBC.
- Tarjetas de debito Visa, Visa Electrón o cualquier tarjeta de debito con el logo de Visa.
- Paypal.
Cursos Relacionados
-
Financial Risk Management
Duración: 10 meses
Inversión: Inversión: 1 cuota inicial de US$ 590 y 9 cuotas mensuales de US$ 390
-
Programa Internacional Gestión Estratégica de Costos
Duración: 10 meses
Inversión: Inversión: 1 cuota inicial de US$ 490 y 9 cuotas mensuales de US$ 190
-
Curso Preparación para la Certificación Certified Chartered Cost Controller
Duración: 2 meses
Inversión: Inversión: 1 cuota de US$ 990
-
Curso Contabilidad Gerencial
Duración: 2 meses
Inversión: Inversión: 1 cuota de US$ 690
-
Curso Sistemas de Costeo
Duración: 2 meses
Inversión: Inversión: 1 cuota de US$ 690
-
Curso Análisis de Costos para la Toma de Decisiones
Duración: 1 fin de semana
Inversión: Inversión: 1 cuota de US$ 360
-
Curso Mejora de la Gestión de Costos
Duración: 1 mes
Inversión: Inversión: 1 cuota de US$ 360
-
Curso Gestión Estratégica de Costos
Duración: 1 mes
Inversión: Inversión: 1 cuota de US$ 360