Este blog explica 5 decisiones fundamentales en la elección e implementación de un sistema integrado de gestión
Este blog expone la significancia, la situación actual y los pilares fundamentales en la gestión de la seguridad industrial
En el artículo anterior mencioné lo que estimo podrían ser las herramientas principales o básicas para la optimización de nuestros procesos de gestión.
Este blog enumera y define los principales indicadores de confiabilidad de mantenimiento para evaluar el comportamiento operacional de los equipos
Este blog explica las exigencias legislativas que presenta la realidad jurídica peruana comparándola con la realidad española
Este blog describe el concepto, los beneficios y la evolución en el tiempo de la nube como plataforma computacional.
Este blog propone cuál debería ser el término adecuado a utilizarse entre seguridad alimentaria e inocuidad alimentaria en habla hispana.
Este blog expone los 7 principios de HACCP y los 12 pasos para establecer el sistema HACCP de inocuidad alimentaria así como la importancia del plan HACCP
Este blog brinda una explicación de cómo se realiza la trazabilidad de los alimentos por parte de los proveedores y los reglamentos que lo regulan
Este blog define los beneficios, aspectos clave y principales cambios de la nueva versión de la norma British Retail Consortium BRC
Este blog proporciona 4 aspectos clave para el éxito en la Construcción y Gestión de Proyectos
Este blog explica la secuencia del despliegue estratégico top-down en el mejoramiento de procesos usando la metodología Seis Sigma
El pescado es fuente de nutrientes como ácidos grasos, proteínas, vitaminas y minerales, pero también puede serlo de contaminantes.
Este blog brinda una reflexión sobre la importancia que tienen los requerimientos para el éxito en la gestión de proyectos
Este blog expone lo importante que es en una empresa del sector minero identificar estrategias para fortalecer el desarrollo local y comunitario
Este blog explica la relevancia de emplear un sistema de control y aseguramiento de la inocuidad alimentaria HACCP.
Este blog explica los propósitos de la herramienta Quality Function Deployment para asegurar la calidad del producto
Este blog explica la influencia de la gestión de proyectos en la dirección estratégica de una empresa como medio para lograr sus metas.
Este blog explica la importancia de una óptima sincronización entre el Sistema de Gestión y los objetivos de la empresa
Este blog expone el marco legislativo y los entes responsables que se encargan de la inocuidad alimentaria en el Perú.
Este blog brinda 10 motivos que beneficiarán a un profesional de TI si se certifica como Project Management Professional PMP®.
Este blog brinda una reflexión acerca del por qué se toman riesgos innecesarios en la gestión de un proyecto cuando se tiene escasa información.
Este blog expone la evolución del uso de la hidrometalurgia en el tiempo y los factores a considerar en un proyecto hidrometalúrgico
El blog explica los principios y las herramientas de la Gestión de la Calidad Total y cómo se pueden relacionar con los lineamientos de la Guía del PMBOK®.
Este blog introduce conceptos de Lean Production, Lean Construction y el Mapa de Cadena de Valor como herramientas en proyectos de construcción
Este blog analiza qué es Global GAP y enumera cuáles son los requisitos para la Certificación Global GAP de Inocuidad Alimentaria en productos agrícolas.
Este blog brinda 5 razones del por qué es necesaria una Matriz de Riesgos en la Gestión de un Proyecto
Este blog enfoca las ventajas y desventajas del uso de lenguaje ASP vs PHP desde el punto de vista del programador de un proyecto informático.
Este blog explica la influencia de la industria alimentaria en la aplicación de programas de alimentación escolar.
Este blog explica las buenas prácticas del PMI® mediante la gestión de la triple restricción, los stakeholders y el nivel de autoridad del DP
Este blog expone el concepto y las etapas en la evolución de la ingeniería del mantenimiento
Este blog propone un enfoque de integración de la norma ISO 14001 con la norma OHSAS 18001 dentro del Sistema de Gestion de una organización.
Este blog expone las 7 ventajas de implementar OHSAS 18001 en empresas pequeñas.
Este blog expone la importancia de la estadística en la administración, la aplicación de la estadística descriptiva e inferencial en la toma de decisiones.
Este blog explica qué son las normas de Gestión de Calidad ISO 9001 Versión 2015 dentro del entorno empresarial.
Este blog explica la inseguridad alimentaria y las políticas que toma el gobierno peruano en su contra.
Este blog explica la importancia de diseñar e implementar una Política de Inocuidad Alimentaria en una nación.
Este blog explica la naturaleza, campo de aplicación y los beneficios de implementar un Sistema de Gestión ISO 22000
Este blog muestra el concepto, los campos de aplicación y las especificaciones que implica un programa Safe Quality Food.
Este blog explica los seis procedimientos importantes que no deben faltar en un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015.
Este blog explica la importancia que representa la comunicación efectiva de riesgos alimentarios en la sociedad.
Este Blog explica la implicancia del Codex Alimentarius en la creación de una norma o un acuerdo comercial.
Este blog expone la necesidad de fomentar las iniciativas en materia de inocuidad alimentaria en el ámbito internacional
Este blog explica a mayor detalle el concepto y las características del Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria ISO 22000
Este blog brinda una explicación sobre si una persona nace con las características para ser un líder o si estas se pueden aprender
Este blog explica la importancia de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo y la gestión de riesgos.
Este blog enfoca una comparativa del lenguaje Python vs PHP, ventajas, desventajas y recomendaciones en la programación.
Este blog muestra la norma ISO 26000 como esquema de gestión de la responsabilidad social y enumera características que poseen las empresas responsables
Este blog explica los cambios que tendrá la Norma ISO 9001:2008 respecto a la nueva versión ISO 9001:2015.
Este blog define pautas de éxito para una implantación útil y sencilla de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Este blog explica qué es impresión 3D, características y funcionamiento de esta tecnología de creación de modelos 3D para la ingeniería.
Este blog expone claves estratégicas de globalización y competitividad para la internacionalización de empresas y cómo lograr competitividad internacional.
Este blog explica la definición y el alcance de la Seguridad de la Información en los tiempos actuales
Este blog explica el concepto, el campo de acción dentro de la electroquímica y cómo se aplica la voltametría cíclica
Este blog explica las definiciones, formulaciones y los grados de Apalancamientos Operativo y Financiero
Este blog expone problemas comunes y propone soluciones para mejorar la gestión de los almacenes y los inventarios
Este blog analiza los riesgos al que están expuestas las organizaciones y la responsabilidad por parte de la gerencia de gestionar dichos riesgos
Este blog explica la importancia del manejo de los recursos humanos en una organización y su influencia en los resultados empresariales
Este blog expone un vistazo a los 33 años de historia de la compañía Autodesk en su proceso para crear el software AutoCAD.
Este blog explica las ventajas de Autodesk 360, AutoCAD 360 y la suite de diseño A360 servicios de colaboración en la nube
Este blog expone características geológicas de los astros más cercanos a nuestro planeta Tierra
Este blog explica las características geológicas de los 4 planetas rocosos más cercanos al Sol: Mercurio, Venus, Tierra y Marte
Este blog explica las funciones de Apache Spark, flexibilidad y compatibilidad de esta herramienta de Big Data de análisis de datos a gran escala.
Este blog explica los beneficios y los desafíos que presentan en su implementación los proyectos de TI en una organización
Este blog explica las técnicas que los ciberdelincuentes usan para realizar phishing y brinda recomendaciones para evitarlo.
Este blog muestra el alcance y el impacto de los ataques cibernéticos y expone la vulnerabilidad actual en las organizaciones.
Este blog expone la importancia y las ventajas al diseñar bases de datos de sistemas transaccionales empleando un enfoque de espacio-tiempo.
Este blog brinda una explicación del concepto y el ámbito de la ciberdelincuencia en la realidad digital actual
Este blog brinda una reflexión sobre la importancia en conjunto de las habilidades interpersonales y los títulos de un profesional
Este blog menciona los beneficios y los peligros de seguridad que involucra el comercio electrónico actualmente
Este blog explica la novedad de la Guía del PMBOK® al incluir la planificación y la gestión de los interesados o stakeholders del proyecto
Este blog explica los cambios más significativos entre la 4ta y 5ta versión de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos del PMI®
Este blog analiza la Guía del PMBOK®, si es una metodología o una guía de buenas prácticas creadas bajo el enfoque del PMI® para la gestión de proyectos.
Este blog explica los aspectos termodinámicos de la lixiviación de especies sulfuradas de cobre con cloro - complejos cúpricos.
Este blog enumera los 8 Pilares del TPM y clasifica con cuáles y cuántos pilares debemos empezar la implementación del mantenimiento productivo total.
Este blog explica la importancia de aplicar la filosofía Lean en una empresa para gestionar la mejora continua
Este blog analiza qué es el mantenimiento preventivo y propone técnicas como el check list de mantenimiento, indicadores MTBF y MTTR por falla y global.
Este blog explica la influencia que tiene un Líder en la implementación de un sistema de gestión en una organización
Este blog demuestra el nivel de dificultad que conlleva emplear mejora continua en un Sistema de Gestión de una empresa
Este blog explica la relevancia que tiene la gestión efectiva de riesgos en un proyecto y brinda pautas para minimizar dichos riesgos
Este blog explica qué Certificación del PMI® podría elegir un profesional según el área en la que trabaja y su experiencia profesional
Este blog explica la importancia y los beneficios de llevar una adecuada gestión de los interesados en un proyecto
Este blog expone la definición, la ley y el otorgamiento de derechos de los recursos naturales según la Constitución Política del Perú
Este blog clasifica las actividades mineras que trabajan libremente o bajo concesión según la ley general de minería en el Perú
Este blog detalla los pasos de la Evaluación de Proyectos bajo el Enfoque del PMI®, criterios de evaluación de proyectos y decisiones de inversión.
Este blog explica la influencia del tipo de cambio sobre los costos a corto y largo plazo, brindando un enfoque equilibrado.
Este blog brinda los diferentes conceptos de gestión y la relación entre la gestión estratégica y la gestión táctica con los costos
Este blog analiza el Sistema de Costeo por Procesos el cual permite mejoras en eficacia y eficiencia en el uso de recursos.
Este blog explica la situación actual de la innovación y emprendimiento empresarial en el Perú y los factores que influyen en el emprendimiento y gestión.
Este blog expone la definición de qué es el riesgo en salud ocupacional y la importancia de su reducción a niveles aceptables de riesgo ocupacional.
Este blog sobre lenguajes de programacion Java explica la utilidad de Java y el entorno JRE.
Este blog explica las 10 características para definir una buena métrica y 7 errores que deben evitarse en su definición
Este blog expone los modelos de madurez en la gestión de la calidad como elemento para guiar a las organizaciones a entender la función de la calidad
Este blog provee una "lista de verificación" para ayudar a los encargados de obra a identificar posibles problemas y evitar lesiones.
Este blog explica la gestión de contratos como una herramienta estratégica en la eficiente gestión de proyectos
El blog recomienda dos herramientas para lograr ventaja competitiva en construcción: el uso de la Guía del PMBOK® y los conceptos de calidad total
Este blog muestra cómo realizar la actualización a la nueva versión de Oracle Database 12c
Este blog exhibe una entrevista al Sr. Luis Ríos, Vicepresidente Minera Tintaya 1996-2006, acerca de la relevancia de las Relaciones Comunitarias
Este blog brinda 4 pautas sobre relaciones comunitarias en minería y para el manejo y resolución exitosa de conflictos sociales mineros.
Este blog ejemplifica la forma correcta de manejar los conflictos sociales empleando la responsabilidad social empresarial-RSE
Este blog enumera las características de la actividad de mantenimiento y la diferencia de la actividad de producción
Este blog muestra las definiciones de mantenimiento que se dan en algunas normas internacionales asi como los conceptos involucrados en las mismas
Este blog explica la importancia y las etapas del análisis funcional referente al mantenimiento de un equipo y sus componentes
Este blog define y ejemplifica el modelo de gráfico acumulado de fallas para mostrar la evolución del número de fallas en el tiempo
Este blog brinda un modelo de plan estratégico para la prevención de accidentes aplicado a la construcción
Este blog clasifica las etapas clave de un Proyecto de Consultoría y brinda recomendaciones para una consultoría exitosa para las expectativas del cliente.
Este blog muestra una serie de ejemplos de las razones del fracaso de muchos de los Proyectos de Arquitectura e Ingeniería.
Este blog brinda recomendaciones para asegurar y mejorar la calidad con respecto a la mano de obra y los equipos de construcción
Este blog explica el comportamiento electroquímico de impurezas en efluentes de electrólisis de Cobre mediante ecuaciones químicas
Este blog expone los pro y los contra de empezar a utilizar un impuesto a las sobreganancias en la industria minera.
Este blog define los conceptos, enumera los beneficios y ejemplifica la segmentación y posicionamiento como una estrategia de mercado
Este blog brinda una reflexión sobre la relevancia de la estrategia en una organización analizando el ensayo "Las 5 P de la Estrategia".
Este blog analiza los métodos de explotación subterránea más utilizados en minería, como Room and Pillar, Cut and Fill, Block Caving entre otros.
El blog explica qué es una base de datos y a su vez sirve como una guía para diseñar bases de datos con la metodología Modelo Entidad Relación (MER).
Este blog brinda cuatro recomendaciones para lograr la aceptación de la necesidad de gestionar los proyectos de una empresa de manera profesional.
Este blog explica la importancia de los procesos de gestión presentes en el ciclo de vida de cualquier tipo de proyecto
Este Blog brinda recomendaciones para la gestión de proyectos que involucran a varias áreas funcionales dentro de una organización.
Este blog explica la definición de rentabilidad educativa y ejemplifica el alcance personal y social
El blog explica cómo aplicar el concepto de océano azul en la gestión de proyectos alineados a la Guía del PMBOK® utilizando como base a la innovación
Este blog explica los problemas más comunes de una Project Management Office - PMO y plantea estrategias que aportarán valor a la organización
Este blog define 10 aspectos claves que deben ser identificados para el éxito en la dirección y gestión de proyectos
Este blog propone un nuevo punto de vista para la aplicación de la Guía del PMBOK® a través de elementos existentes enfocados desde otra perspectiva
Este blog define los conceptos de prospectiva y vigilancia tecnológica y expone la diferencia entre ambas
Este blog explica el costeo basado en actividades como herramienta que ayuda a identificar y eliminar las causas que originan los mayores costos
Este blog explica el uso de base de datos en memoria para el análisis, consulta y procesamiento de datos.
Este blog muestra cómo es la creación de la Máquina Virtual y cómo se configura HYPER-V en Windows Server 2012 y Windows 8.
Este blog muestra cómo es la implementación de escenarios Windows Server Developer Preview y Windows Developer Preview
Este blog explica el concepto y el alcance de los malware en la actualidad y cómo se están desarrollando como un negocio delictivo.
Este blog pretende dar una visión general sobre la instrumentación y sistemas de control en circuitos de procesamiento de minerales
Este blog muestra cómo controlar la granulometría del producto de Molinos SAG mediante un controlador difuso FUZZY.
Este blog expone la definición, las etapas y la instrumentación y control del proceso de molienda en una planta concentradora.
Este blog expone un esquema de optimización de la Gestión del Mantenimiento para mejorar la confiabilidad y disminuir las fallas y los costos.
Este blog presenta una metodología para modelar el análisis de confiabilidad y estimación de probabilidad de colapso en una planta industrial
Este blog describe el diseño e implementación de un sistema para el cálculo automatizado de la confiabilidad de equipos en una empresa minera
Este blog explica el impacto de las redes sociales en una empresa en la actualidad y brinda recomendaciones para su adecuado manejo.
Este blog expone el impacto del estrés en la productividad, y propone un método para organizar las actividades con el objetivo de reducirlo
Este blog explica las tendencias de salud colectiva, las enfermedades ocupacionales y profesionales en los distintos sectores de trabajo del Perú.
Este webinar explica estrategias de competitividad, la evolución y los procesos de la gestión de riesgos en proyectos de construcción.
Este video explica las características, los requisitos y la implementación del Protocolo SQF Safe Quality Food
Este webinar explica la norma de prevención de enfermedades transmitidas por alimentos Food Safety Modernization Act FSMA.
Este video explica como aplicar las Buenas Prácticas Agrícolas según el protocolo GlobalGAP asegurando la inocuidad y el medio ambiente
Este video analiza la aplicación de los requisitos exigidos por la norma International Food Standard IFS
Este webinar explica las características de la Ingeniería de Minas y las etapas de desarrollo de un proyecto minero.
Este webinar explica la historia, la perspectiva del uso y el impacto del uso de microorganismos en la industria minera
Este webinar muestra el contenido temático como preparación para el examen de certificación de Project Management Profesional PMP® del PMI®.
Este webinar explica las implicancias para el sector minero de los últimos cambios legislativos en la materia ambiental en el Perú.
Este webinar explica la definición de BIM y Revit y cuáles son los beneficios para los proyectistas, constructores y fabricantes
Este webinar se enfoca en el diagnóstico proactivo e integrado de equipos, procesos y sistemas, como la base fundamental del mantenimiento.
Este webinar explica cómo resolver problemas de negocio, aplicaciones transaccionales, de inteligencia de negocio usando Oracle Database 11g
Este video introduce al SQL (structured query language), ofreciendo un enfoque completo del software
Este video explica el uso de técnicas, herramientas y habilidades para la gestión de contratación y adquisición en proyectos
Este video explica la interpretación y los beneficios que brinda el sistema de gestión ambiental ISO 14001
Este webinar explica la importancia de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
Este webinar indica cuáles son los pasos a seguir para la Implementación de un Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001.
Este webinar brinda un modelo para la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en procesos.
Este webinar brinda conceptos básicos para el manejo de la gerencia de proyectos con el uso del software Microsoft Project.
El presente webinar explica a SQL Server 2012 como una plataforma de base de datos confiable, económica y escalable que ofrece confianza y buen desempeño.
Este webinar explica la funcionalidad y las características de Autodesk Inventor 2010 y su integración con AutoCAD.
Este webinar presenta los beneficios principales y las prácticas más comunes de la Geoestadística aplicada a la evaluación de recursos mineros.
Este webinar brinda la definición y las principales características de la Geoestadística Lineal, No Lineal y Multivariable.
Este video ilustra el proceso de búsqueda de nuevos yacimientos por parte de una empresa minera
Este webinar muestra los beneficios y las fases de implementación de la norma ISO 27001 en materia de seguridad de la información.
El webinar contiene mejores prácticas recomendadas en Seguridad de la información para desarrollar, implementar y mantener especificaciones para los SGSI.
Este video explica el liderazgo y la gestión de la comunicación como factor clave en la gestión de proyectos
Este webinar explica las diversas aplicaciones del Enfoque del Project Management Institute® en la Gestión de Proyectos
Este webinar explica el diseño de cimentaciones y de sistemas de sostenimiento en los aspectos geotécnico y estructural.
Este webinar resume cómo interpretar indicadores, decisiones de tiempo, cambios específicos necesarios en Last Planner para Construcción.
Este webinar explica los conceptos básicos del diseño y construcción en concreto armado y pre-esforzado.
Este webinar explica el análisis de asentamientos en el diseño de cimentaciones en base a los parámetros y métodos de la mecánica de suelos.
Este webinar explica la justificación, los objetivos y la función de las auditorías de tecnologías de información.
El siguiente webinar explica la ingeniería de confiabilidad y riesgo de mantenimiento, gerencia de confiabilidad y modelos de confiabilidad.
Este webinar explica los modelos estratégicos, características, aplicaciones y los beneficios de la empresa Esbelta Lean Enterprise.
Este webinar brinda conceptos y características de los modelos de confiabilidad en la ingeniería de mantenimiento.
Este video explica la importancia de la gestión de la logística del mantenimiento en una organización
Este webinar realiza una definición de Lean Manufacturing basado en la eliminación de desperdicios y mejora continua.
Este webinar explica los requisitos y necesidades cuantificadas y documentadas del patrocinador, cliente y de los interesados en construcción.
Este video expone las herramientas necesarias para promover proyectos de desarrollo sostenible basados en la responsabilidad social empresarial.
Este video explica los requisitos y la estructura jerárquica de las normas legales en los Sistemas Integrados de Gestión
Este video explica el diseño y la implementación de un proceso de planeamiento estratégico enfocado con una visión moderna del sector minero
Este webinar resume cómo mejorar continuamente el desempeño de procesos, para lograr la satisfacción de los interesados en una organización.
Este webinar explica los principales beneficios de los procesos en los modelos de gestión en una organización.
Este Webinar brinda una introducción a los requisitos de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008.
Este webinar explica la estructura, conceptos y particularidades de los requisitos de la norma OHSAS 18001.
Este webinar brinda una introducción a los principios y las dimensiones de la gestión de la calidad según la norma ISO 9001
Este webinar explica el uso de indicadores de gestión para medir el desempeño en la seguridad y salud en el trabajo.
Este webinar explica los criterios para identificar y evaluar los peligros y riesgos en la implementación de un sistema de gestión OHSAS 18001.
Este video explica la Ingeniería de la calidad y su relación con el diseño de producto y procesos
Este webinar presenta aplicaciones prácticas de la filosofía Six Sigma y se enfoca también en el incremento de la efectividad de procesos.
Este webinar explica cómo determinar adecuadamente los parámetros del alcance del proyecto Six Sigma y el enfoque del cliente.
Este webinar brinda una breve introducción al Control Estadístico de Procesos usando Minitab 16.
Este webinar explica la filosofía de la calidad total relacionando el compromiso de la dirección y la organización del proyecto.
Este webinar explica la definición, los requerimientos y los métodos de la Gestión del Alcance en la Dirección de Proyectos.
Este webinar explica el equilibrio de mercado, la gestión de costos y gastos, y las finanzas en proyectos de construcción.
Este webinar explica cómo aplicar los procesos de gestión de riesgos para disminuir al máximo las posibilidades de fracaso de proyectos.
Este webinar explica la importancia en la gestión de contratos teniendo en cuenta una visión, misión y una estrategia organizacional
Este webinar presenta las ventajas y beneficios tangibles que una adecuada gestión de contratos provee a cualquier empresa.
Este webinar brinda una introducción a la gestión de proyectos y obras en ingeniería civil bajo el enfoque del PMI®
Este webinar explica estrategias de competitividad, elementos de un contrato y errores en la gestión contractual en proyectos de construcción.
Este webinar explica la evolución, los elementos y los procesos de gestión de riesgos PMI® en proyectos de construcción
Este webinar toca temas sobre las diferencias entre programa, proyecto y contrato, y la gestión de proyectos de construcción según el PMI®
Este webinar explica los requerimientos para una tercerización exitosa, la gestión de contratistas y los procesos de outsourcing en construcción.
El presente webinar provee información acerca de las diversas certificaciones Java, enfocándose en la certificación Java Programmer.
Este webinar explica nuevas características de Java SE 7 para mejorar el Desarrollo de Aplicaciones, y da una referencia de certificaciones Java.
Este video explica la estructura organizativa, las responsabilidades, los procedimientos y recursos necesarios para la gestión de la calidad.
Este webinar indica cuáles son los pasos a seguir para la Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 para una empresa.
Este webinar presenta aplicaciones prácticas del control estadístico de la calidad usando Minitab para simplificar el control.
Este video explica la mejora continua usando técnicas de control estadístico de procesos, diseño de experimentos y otras herramientas
Este webinar explica los beneficios y las diversas aplicaciones de la estadística en control de procesos y su relación con la calidad.
Este video explica los conceptos, el proceso de gestión y el ciclo de vida de un proyecto de construcción
Este video explica las necesidades de inspección del sistema de gestión en SST y la identificación de problemas y deficiencias
Este webinar explica elementos para la gestión del mantenimiento aplicado específicamente a la Industria Minera.
Este video explica la definición, alcance, metodología y aplicaciones de las Auditorías de Mantenimiento
Este webinar brinda definiciones, normas y características del planeamiento y la programación del mantenimiento.
Este webinar explica el ciclo de vida de un activo, la definición y predicción de la mantenibilidad en la gestión temprana de equipos.
Este video explica la definición, alcance, metodología y aplicaciones de las auditorias de mantenimiento
Este webinar muestra la interpretación y aplicación de sistemas de gestión integrados en calidad, medio ambiente y seguridad en construcción.
Este webinar explica la aplicación de la norma ISO 9001 con el objetivo de mejorar y estandarizar la gestión de la calidad en las organizaciones.
Este webinar explica brevemente el Proceso de Electro-Obtención de Cobre realizado en plantas de la industria minera.
Este webinar explica los principios, disposiciones generales, sistemas, derechos y obligaciones sobre el marco legal en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Este video explica la metodología para la elaboración de la matriz de riesgos y poder identificar los peligros inherentes a las actividades
Este video explica cómo proporcionar una estructura para la acción y el establecimiento de los objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Este video explica la definición y desarrollo de Lean Construction y brinda ejemplos de Lean Construction y Lean Manufacturing
Este webinar brinda una aproximación a Lean Constrution, con foco en el Mapa de Cadena de Valor como Herramienta Lean para la Construcción.
Este video explica métodos de pronósticos y modelos de series de tiempo orientado a la optimización de costos
Este webinar brinda una referencia de la implementación de una base de datos heterogénea utilizando Oracle
Este webinar explica la importancia, la necesidad y los beneficios del rol de la gerencia de proyectos.
Este webinar brinda una aproximación a los criterios técnicos económicos para la evaluación de proyectos geológico-mineros.
Este video explica las características y la estructura del examen Certified Chartered Cost Controller
Este webinar explica la definición del alcance y muestra cómo planificar la gestión del alcance de un proyecto bajo los estándares del PMI®.
Este webinar explica los detalles más importantes de la Gestión de los Stakeholders de un proyecto siguiendo las prácticas recomendadas por el PMI®
Este Webinar brinda una introducción a las herramientas de aseguramiento y control de calidad en la gestión de proyectos bajo el enfoque del PMI®
Este video explica la implementación y mantenimiento de servicios de integración en Microsoft SQL Server 2008
Este video explica la implementación y el mantenimiento de servicios de reporte en Microsoft SQL Server
Este video explica las definiciones y la implementación de un data warehouse con Microsoft SQL Server 2012
Este video explica el papel que toma el análisis de costos en la toma de decisiones en una organización.
El webinar explica la gestión de proyectos como la disciplina de la planificación, organización y gestión de recursos para lograr los objetivos.
Este video explica cómo la gestión del capital humano influye en los resultados de una organización minera
Este video explica la identificación, la planeación, el análisis y la gestión de los riesgos en proyectos
Este video explica la gestión de la calidad en proyectos en función del nivel de satisfacción de las necesidades del consumidor
Este webinar explica la planificación, la gestión estratégica, táctica y operativa de una mina de cielo abierto.
Este webinar brinda una introducción a la planificación minera a cielo abierto tratando temas como la geominería.
Este webinar explica las nuevas características, la implementación y las funcionalidades de Windows 8
Este webinar provee a los participantes con toda la información acerca de las mejores herramientas para Server Virtualization con Windows Server 2008 R2.
Este webinar explica la clasificación de rocas, la clasificación de unidades geológicas y la hidrogeología aplicada a la industria minera.
Este Webinar brinda una aproximación a la certificación Certified Ethical Hacking - CEH de EC Council en la versión 8.
Este video explica la reducción de tamaño, la clasificación, la concentración y las operaciones de separación sólido-líquido en Procesos Mineros
Este webinar explica cómo interactuar con proveedores y empresas que desarrollan aplicaciones de automatización y control para la minería.
Este video explica las buenas prácticas, los estándares y las metodologías para el diseño de un plan de relaciones comunitarias
Este webinar explica el Control de Procesos Mineros mediante la simulación con Matlab, sus beneficios y diversas aplicaciones.
Este video explica definiciones, características y procedimientos de los diferentes esquemas de procesamiento de minerales
Este video explica la definición, etapas y elementos de los sistemas de gestión aplicados al mantenimiento
Este webinar brinda una descripción sobre la Ingeniería de Confiabilidad, sus etapas, distribución de fallas y confiabilidad en sistemas complejos.
Este webinar explica qué es el mantenimiento, importancia del mantenimiento en el negocio y actividades básicas de la gestión del mantenimiento.
Este webinar brinda una introducción el análisis modal de fallas y efectos (Failure Modes and Effect Analysis).
Este webinar brinda una referencia a los métodos de perforación de rocas y uso de explosivos en la voladura de rocas.
Este webinar explica las certificaciones en alimentos, la marca de trazabilidad y los desafíos en implementación y auditoria de la norma ISO 22000.
Este video explica los principios de HACCP como herramienta para asegurar alimentos de óptima calidad e inocuidad
Este webinar permite conocer los elementos principales de Six Sigma, incluyendo una introducción a la mejora continua y cómo utilizar Six Sigma.
Este video explica las condiciones de trabajo, riesgos, controles administrativos y normativa de SST en la investigación de accidentes de trabajo
Los datos proveen información sobre los clientes a empresas. Así surge Big Data, un término que es tendencia en el mundo de la tecnología. En este whitepaper se revisan su concepto, características y aplicaciones.
El aumento de datos nos presenta un gran desafío: analizar estos datos de forma eficaz. Apache Hadoop aparece como una solución líder en Big Data. En este whitepaper se conoce a detalle esta solución.
Entre las herramientas de Hadoop surge una tecnología que ha adquirido mucha importancia, Apache Spark, un motor de procesamiento de datos en memoria. En este whitepaper se revisan sus características e importancia.
El análisis geoestadístico suministra informes descriptivos de proyectos presentes o futuros en áreas rurales o urbanas. En este whitepaper se revisa la definición de Geoestadística Minera.
Una nueva rama de la estadística, la estadística ambiental o environmetrics, utiliza principalmente métodos geoestadísticos. En este whitepaper se revisa la definición de Kriging y Cokriging, así como sus ventajas y desventajas.
La Planificación Minera determina qué porción de un yacimiento será extraído, además de cómo y cuándo será procesado; así se pueden determinar las reservas mineras y su beneficio económico. En este whitepaper se revisa la definición de Planificación Minera.
Se han propuesto diversos modelos de procesos de Data Mining, uno de los mejores es CRISP-DM, considerada la guía más utilizada. En este whitepaper se revisan sus características y los procesos que la conforman.
Existen diversas opciones para construir aplicaciones web y diversas arquitecturas cliente-servidor que facilitan este proceso. Este whitepaper se centra en Shiny, una herramienta para desarrollar aplicaciones web.
La gestión de la calidad brinda una oportunidad clave para establecer mecanismos de seguimiento, control y mejora continua. En este whitepaper se revisan aspectos a considerar para poder definir la Gestión de la Calidad.
Empresas a nivel mundial implementan Lean Six Sigma para poder mejorar su eficiencia, optimizar recursos e incrementar la satisfacción de sus clientes. En este whitepaper se revisa la integración de Lean y Six Sigma.
Con el paso del tiempo, Six Sigma ha demostrado ser una metodología sistemática y rigurosa para la mejora de procesos. En este whitepaper se revisa el concepto de Six Sigma, su historia y conceptos relacionados.
El Análisis Modal de Fallos y Efectos (FMEA) es una herramienta muy utilizada para la evaluación de riesgos. En este whitepaper se revisan la definición, ventajas, tipos y el proceso de evaluación de riesgos del AMFE.
Son muchas las organizaciones que actualmente utilizan el Big Data como una herramienta de mejora, entre las cuales existe un grupo que logró sobresalir. En este whitepaper se revisan algunos casos de éxito.
Apache Hadoop está conformado por distintos componentes, entre los que destaca HDFS, que permite procesar datos de forma rápida y segura. En este whitepaper se revisan el concepto y las características de HDFS.
Los objetivos de calidad de una empresa deben ser coherentes con su política de calidad para establecer conformidad de sus productos y servicios. En este whitepaper se revisa la definición de los Objetivos de Calidad.
La Política de Calidad demuestra el compromiso de una organización con la calidad y es esencial para el proceso de certificación. En este whitepaper se revisan aspectos a considerar para definir la Política de Calidad.
Los Sistemas Integrados de Gestión necesitan contar con una documentación específica. En este whitepaper se desarrollan los componentes y aspectos relevantes en la conformación de un Manual de Sistemas de Gestión.
El controlador predictivo pronostica el comportamiento de la planta con ayuda de un modelo interno. En este whitepaper se revisan los aspectos a considerar para definir el Control Predictivo Basado en Modelo (MPC).
MapReduce es considerado el corazón de Hadoop por la función que cumple en dicha plataforma. En este whitepaper se amplían los conocimientos sobre MapReduce, sus principales características y funcionamiento.
Para la aplicación del Machine Learning existen distintas técnicas a seguir, una de ellas, el modelo de árbol de decisión, caracterizada por su nivel de exactitud. En este whitepaper se revisan sus características.
El Clustering es una de las técnicas de Machine Learning más conocidas para el análisis de datos de tipo aprendizaje no supervisado. En este whitepaper se detallan el concepto y las características de esta técnica.
El personal debe ser partícipe del proceso de implantación del Sistema de Gestión en la empresa. En este whitepaper se revisan los aspectos para definir la Política y los Objetivos de un Sistema Integrado de Gestión.
En este whitepaper se revisa SIPOC, una herramienta de mapeo de procesos de alto nivel que permite identificar partes interesadas, procesos, entregables y factores clave que afectan a un proceso.
En este whitepaper se revisa una de las técnicas más conocidas de Machine Learning de tipo aprendizaje supervisado, el Análisis de Regresión, modelo estadístico adaptado a la generación de modelos predictivos.
Los algoritmos de Machine Learning se clasifican en función del entorno del problema. En este whitepaper se revisan el concepto y características de los tipos de aprendizaje: Supervisado y No Supervisado.
La medición y el control en la industria son importantes tanto en el funcionamiento como en el balance entre costo y producto final. En este whitepaper se detalla la aplicación del Control Regulatorio en Procesos Mineros.
En este whitepaper se detalla el proceso de dimensionamiento de un yacimiento minero, para el que se toman en cuenta factores geológicos como la cantidad de recursos minerales disponibles y las oportunidades de mercado.
Las técnicas de fortificación se han ido perfeccionando con el uso de elementos para el sostenimiento del macizo rocoso. En este whitepaper se revisan estos elementos de Fortificación de Minas y su uso.
El variograma es una herramienta geoestadística que permite analizar el comportamiento espacial de una variable sobre un área definida. En este whitepaper se revisa la aplicación minera del Variograma Experimental.
Las Máquinas de Vectores de Soporte (SVM) es una técnica que ha demostrado tener un buen desempeño resolviendo problemas de clasificación. En este whitepaper se revisan sus aspectos principales.
El Modelamiento por Uplift es una técnica de Machine Learning que permite generar modelos predictivos que sirven de apoyo en la toma de decisiones. En este whitepaper se revisan su concepto y características.
Las Redes Neuronales de Machine Learning están inspiradas en el impresionante comportamiento del cerebro humano. En este whitepaper se revisan a detalle sus características.
La documentación del Sistema de Gestión de Calidad debe agregar valor a las actividades de una organización y facilitar su ejecución. En este whitepaper se detalla el proceso de documentación.
Integrar los sistemas de gestión permite contar con una mayor alineación entre los procesos y estrategias de una organización. En este whitepaper se revisan los capítulos de la Estructura de Alto Nivel.
Los recursos son un elemento fundamental de las organizaciones, por lo que deben gestionarse correctamente. En este whitepaper se revisa cómo se da la Gestión de Recursos en un Sistema de Gestión de Calidad.
El Machine Learning es hoy en día un término de moda en el mundo de Big Data. En este whitepaper se detallan los conceptos y características de los términos Machine Learning y Data Mining, inmersos en Big Data.
La información no estructurada permite a las organizaciones tomar mejores decisiones, este análisis es posible gracias a la minería de texto o Text Mining. En este whitepaper se revisa el concepto y las características.
En este whitepaper se presenta el procedimiento de Programación y Planificación de la Producción Minera, la cual se aplica para lograr metas u objetivos que se trazan en una unidad de producción minera.
Un sistema de control de procesos reduce los costos de operación y mantenimiento en todo el ciclo de vida del sistema. En este whitepaper se revisa la definición de los Sistemas de Control de Procesos SCADA y DCS.
Es necesario contar con técnicos que dominen la automatización y desarrollen soluciones innovadoras. En este whitepaper se revisarán los aspectos a considerar para definir la Instrumentación Industrial en Minería.
La Metodología 5S nació en Japón como una alternativa para superar la crisis económica y social ocasionada por la guerra. En este whitepaper se revisan sus elementos y los beneficios que ofrece su implementación.
Kanban permite generar un flujo de trabajo más continuo y mejora el nivel de productividad en una organización. En este whitepaper se revisa su concepto y su implementación en los procesos de una organización.
Para demostrar la eficacia de un Sistema de Gestión de Calidad es necesario realizar auditorías constantes de calidad. En este whitepaper se revisan los lineamientos para realizar una Auditoría Interna de Calidad.
Los Sistemas de Gestión tienen como objetivo el manejo de distintos riesgos y su integración simplifica y optimiza la gestión. En este whitepaper se revisan los lineamientos para las Auditorías de los SIG.
En este whitepaper se revisan aspectos generales, así como los beneficios del Proceso de Desarrollo de Productos, en el cual se pueden emplear herramientas Six Sigma para obtener resultados más claros y objetivos.
En este whitepaper se revisan el concepto y los pasos a seguir para construir un Mapa de Flujo de Valor, e identificar los beneficios que ofrece su aplicación como parte de la metodología Lean en una organización.
Para cumplir los requerimientos de los clientes, las empresas buscan alternativas como la metodología Lean Six Sigma. En este whitepaper se revisan las principales herramientas de Lean para simplificar tareas complejas.
En este whitepaper se revisan los conceptos y los pasos de aplicación de diversas herramientas de calidad que son consideradas elementales en proyectos de mejora continua y pueden ser empleadas en Lean Six Sigma.
La implementación de un modelo de gestión basado en procesos implica un cambio en la organización y brinda una visión global. Este whitepaper permite entender el enfoque en procesos de los sistemas de gestión.
Python y R son los lenguajes de programación más utilizados para el análisis de datos debido a sus numerosas características. En este whitepaper se revisan las características de estos lenguajes de programación.
Existen diversas métricas para evaluar qué modelo predictivo funciona mejor para un determinado problema. En este whitepaper se revisan las Curvas Lift y ROC, herramientas para la evaluación de modelos predictivos.
Existen componentes de software que se pueden ejecutar junto a Hadoop y que han alcanzado el estado de proyecto de alto nivel: Flume, Hive y Pig. En este whitepaper se revisan sus características y su arquitectura.
En este whitepaper se revisan los aspectos a considerar para definir la Ingeniería Conceptual y las normas aplicadas al desarrollo de Proyectos de Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control.
Las técnicas utilizadas por los humanos para crear espacios subterráneos han ido evolucionando desde hace 40000 años. En este whitepaper se define la Minería Subterránea, sus tipos y los métodos de explotación.
En este whitepaper se revisa la Teoría de Muestreo de Pierre Gy, cuya ecuación es la más utilizada en el muestreo de minerales y su uso en el control de calidad en la estimación de recursos mineros.
En este whitepaper se revisan los aspectos a considerar para definir la Metodología para la Integración de Sistemas de Gestión, tomando como referencia la Norma UNE 66177 que permite su unificación.
En este whitepaper se revisa el uso de la Programación Lineal de Transporte y la Programación Dinámica en la toma de decisiones sobre la Planificación a corto y mediano plazo de Yacimientos Mineros.
En este whitepaper se revisan los aspectos a considerar para definir de forma adecuada los Reportes de Recursos y Reservas Mineras, también denominado Metodología Código JORC.
Los Muros de Contención detienen o reducen el empuje horizontal por tierra, agua y vientos en las vías de comunicación para el beneficio de la sociedad. En este whitepaper se define los Tipos de Muros de Contención.
Los Muros de Contención fallan por una mala condición del suelo de fundación y por un inadecuado sistema de drenaje. En este whitepaper se definen las corrientes de agua naturales y la clasificación de los drenajes.
Aproximadamente el 70% de la materia prima utilizada en el mundo va dirigida a la construcción. En este whitepaper se define la naturaleza del hormigón y acero, y su comportamiento en las situaciones de trabajo.
Las Construcciones Sostenibles disminuyen el uso de recursos naturales y los costos en la construcción. En este whitepaper se desarrollan los conceptos de sostenibilidad y el ciclo de vida en las edificaciones.
Los proyectos pueden ser representados en cartas o mallas Gantt mediante el ordenamiento indirecto o directo. En este whitepaper se describe cómo se realiza el Análisis de Mallas y Nodos en construcción.
El Método LRFD (Load and Resistance Factor Design) se basa en la evaluación de estados límite aplicables al diseño de estructuras de acero. En este whitepaper se desarrolla el método LRFD, ASD y sus estados límite.
El aumento de la productividad y la mejora de la calidad son factores vitales para garantizar el éxito de las empresas en los mercados. En este whitepaper se desarrolla la productividad y calidad en la construcción.
Es preciso dotar a la estructura de apoyos o cimentaciones que repartan y trasmitan las cargas en un plano de apoyo horizontal. En este whitepaper se desarrolla el concepto, el objetivo y los tipos de pilotes.
El acero estructural es un metal duradero, flexible, dúctil, maleable y útil en la construcción. En este whitepaper se desarrolla el concepto de las estructuras dúctiles de acero y consideraciones para su diseño.
Proteger las estructuras metálicas evita la corrosión o combustión, garantiza el comportamiento y la vida útil. En este whitepaper se describen los métodos de protección de estructuras metálicas en edificaciones.
El aprovechamiento de residuos es una forma eficiente de reducir el daño en el entorno por la construcción y demolición. En este whitepaper se desarrolla las técnicas de reutilización de materiales de construcción.
Impulsar la construcción sostenible permite reducir la contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero. En este whitepaper se describe la eficiencia energética y el diseño con fuentes de energía natural.
La construcción es responsable del 40% de residuos sólidos que se disponen en botaderos o rellenos sanitarios. En este whitepaper se describen las estrategias para desarrollar un Plan de Manejo de Residuos Sólidos.
El Sistema de Gestión de Calidad no debe tomarse como una obligación, la Norma ISO 9001 debe actuar como una guía. En este whitepaper se desarrollan los Principios para la implementación de este Sistema de Gestión.
Kaizen, una filosofía de mejora continua, nació en Japón después de la Segunda Guerra Mundial para restaurar la economía. En este whitepaper se revisan los aspectos de la metodología en el mundo empresarial.
El Gráfico de Control es una herramienta para supervisar procesos, mantener la estabilidad y analizar el rendimiento. En este whitepaper se revisan el concepto y los tipos de gráficos de control.
Un Programa QA/QC está diseñado para controlar la exactitud y precisión analítica de un laboratorio. En este whitepaper se revisa la Evaluación y Control de Calidad (QA/QC) en la estimación de Recursos Mineros.
El Protocolo de Kioto es un acuerdo sobre el cambio climático y busca reducir las emisiones de GEIs de los países industrializados. En este whitepaper se desarrollan sus antecedentes, políticas y propósitos.