Este Programa esta disponible en Modalidad:
Online
FECHAS DE INICIO
DURACIÓN:
Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de:
El curso está dirigido a:
¿Qué se entiende por Investigación de operaciones y cómo se aplica?
Uso de Software de Programación Lindo y la Programación Dinámica en Minería
La programación lineal CPM y PERT
Programación Lineal de Transporte
Programación de transporte con Microsoft Excel-Solver
Resolución de ejercicios propuestos en los capítulos anteriores
En la modalidad online asincrónica (clases grabadas):
Tienes 2 meses para completar el curso. Los contenidos comprenden 24 horas cronológicas de clases grabadas que podrá visualizar en línea (conectado a Internet) a través de nuestro campus virtual.
Si tienes alguna duda solo debes contactarte con nosotros para darte mayor información al respecto.
El curso incluye los siguientes beneficios:
Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.
Los participantes que completen exitosamente el curso, recibirán la siguiente certificación:
DAVID MENESES
Chile
Magister en Minería por la Universidad de Chile. Ingeniero Civil Industrial en Minas por la Universidad de Antofagasta. Cuenta con conocimientos en software minero como VULCAN, software de ventilación VENTSIM, software de diseño AutoCAD y también en lenguaje de programación Python. Actualmente se desempeña como Docente de la Universidad de Antofagasta en el área de explotación minera dictando las asignaturas de Planificación minera subterránea y a cielo abierto, Proyecto minero a cielo abierto y Computación aplicada a la minería. Ha trabajado en la empresa Minera El Way S.A. donde desempeño labores en el área de operaciones en minas e Ingeniería, también colaboro en la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M., donde realizo su trabajo de titulación denominado “Indicadores de gestión basado en la metodología balance scorecard”.
CLAUDIO SOLIS
Chile
Actualmente se desempeña como Profesor del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Antofagasta. Cuenta con una amplia y destacada experiencia en el área de capacitación y docencia en el Departamento de Minas Universidad Antofagasta Chile.
NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.
PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.
PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:
El Programa brinda conocimientos para implementar conceptos de planificación minera en la explotación de yacimientos de superficie y subterráneos.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 490 y 11 cuotas mensuales de US$ 290
El Curso brinda conocimientos para identificar, gestionar y aplicar las variables de planificación a corto y largo plazo en minería de superficie.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 690
El Curso Mecánica de Rocas como Apoyo a Planificación Minera brinda conocimientos sobre macizos rocosos para la implementación de planes mineros.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 690
El Curso brinda conocimientos y herramientas en geoestadística minera para la caracterización y categorización de yacimientos mineros.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 690
El Curso brinda conocimientos para analizar e implementar estrategias en la Planificación Minera Cielo Abierto y Subterránea utilizando el software Vulcan.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 690
El Curso brinda conocimientos para identificar, gestionar y aplicar las variables de planificación minera a corto y largo plazo en minera subterránea.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 690