Este Programa esta disponible en Modalidad:
Online
FECHAS DE INICIO
DURACIÓN:
Al finalizar el programa el participante estará en la capacidad de:
El programa está dirigido a:
Curso Métodos Numéricos Aplicados a Mecánica de Rocas (24 horas cronológicas)
Curso Fortificación de Túneles y Excavaciones en Minería Subterránea (22 horas cronológicas)
Curso Fundamentos de Mecánica de Rocas (22 horas cronológicas)
Curso Mecánica de Suelos aplicada a Minería (18 horas cronológicas)
Curso Hidrogeología aplicada a Rocas y Suelos (20 horas cronológicas)
Curso Uso de Software en Mecánica de Rocas (24 horas cronológicas)
En la modalidad online asincrónica (clases grabadas):
Tienes 9 meses para completar el programa. Los contenidos comprenden 106 horas cronológicas de clases grabadas que podrá visualizar en línea (conectado a Internet) a través de nuestro campus virtual y 24 horas en modalidad online en vivo correspondientes al "Curso Uso de Software en Mecánica de Rocas".
Si tienes alguna duda solo debes contactarte con nosotros para darte mayor información al respecto.
Nota: El Curso Uso de Software en Mecánica de Rocas tiene una duración de 24 horas cronológicas de clases. Se desarrollará en modalidad online sincrónico, con una frecuencia mensual en el siguiente horario (hora Perú):
El programa incluye los siguientes beneficios:
Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.
Los participantes que completen exitosamente el programa, recibirán la siguiente certificación:
HENGELS CASTILLO
Chile
Actualmente se desempeña como Ingeniero Especialista Estructural Geotécnico para Codelco, División El Teniente. Cuenta con una muy amplia experiencia en el rubro de minería, se ha desempeñado como Ingeniero Geotécnico de la Empresa Montgomery Watson's Global MWH Américas Inc. Chile Ltda., Ingeniero Revisor Estructural y Geotécnico de la Unidad de Ingeniería del Serviu de Valparaíso, Ingeniero de Proyectos de Vector Chile Ltda, en el diseño de sus proyectos de Pilas de Lixiviación.
HUMBERTO PEHOVAZ
Perú
Doctor y Magister en Geotecnia con línea de investigación en Mecánica de Rocas por la Universidad de São Paulo de Brasil. Actualmente se desempeña como Gerente Técnico en la empresa Geohydraulics Perú SAC. Ha trabajado en la empresa Geoinstruments International SAC de Perú ocupando el cargo de Gerente del área de Geotecnia, Geomecánica y Laboratorios. Cuenta con amplia experiencia en las áreas de Geología, Geotecnia, Mineria, Construcción, Geofísica, Acústica, Vibraciones, Hidrología e Hidraúlica. Ingeniero Civil e Ingeniero de Minas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
ANDRES TAPIA
Chile
Master en Geomecánica de Rocas Aplicada a la Minería por la Universidad de los Andes. Ha laborado como Gerente de Proyectos para GOLDER ASSOCIATES S.A., ha sido docente en el Instituto del Medio Ambiente (IDMA) en Santiago de Chile, entre otros.
RODRIGO DAVEGNO
Chile
Actualmente labora como Ingeniero Geotécnico en E-Mining Technology S.A. Se ha desempeñado como Ingeniero Geotécnico Responsable del Manejo de Cavidades en el Departamento de Ingeniería de la Compañía Mantos de la Luna – Tocopilla, Chile y ha sido Jefe de Producción de Mina en la Mina Santa Gemita – Antofagasta, Chile. Cuenta con amplios conocimientos en Geomecánica Aplicada a Tajo Abierto.
VICTOR HEREDIA
Chile
Ingeniero Civil Mecánico por la Universidad de Tarapacá y Magister en Ingeniería Mecánica por la Universidad Federal de Santa Catarina – Brasil, cuenta con amplia experiencia en la docencia de pre y post grado para la Universidad de Antofagasta. Se ha desarrollado como Ingeniero de proyectos e investigador principal en diferentes proyectos para distintas empresas chilenas. Contando con amplios conocimientos en control y automatización de procesos, actualmente se desempeña como ingeniero de servicio para la Minera Vale Brasil y Minera Vale Mozambique.
La metodología consta de los siguientes componentes:
PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.
PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:
El Programa brinda conocimiento para identificar, mejorar e implementar el diseño de obras civiles y mineras aplicando técnicas de la Ingeniería Geológica.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 690 y 10 cuotas mensuales de US$ 350
El Programa brinda conocimientos para implementar proyectos de automatización y control de procesos mineros.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 590 y 10 cuotas mensuales de US$ 290
El Programa Internacional Geoestadítica Minera brinda conocimientos y herramientas para el análisis y la evaluación de recursos mineros.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 490 y 10 cuotas mensuales de US$ 280
El Programa brinda conocimientos para implementar conceptos de planificación minera en la explotación de yacimientos de superficie y subterráneos.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 490 y 10 cuotas mensuales de US$ 280
El Curso proporciona conocimientos para utilizar los software mineros: Rock Data, RocPlane, Slide, RocFall, RocLab, Swedge y DIP.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 590
El Curso brinda conocimientos sobre los fundamentos y técnicas de fortificación y tronadura de Túneles y Excavaciones en Minería Subterránea.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 590
El Curso Hidrogeología aplicada a Rocas y Suelos brinda conocimientos sobre las variables hidrogeológicas y su relación con la explotación minera.
Ver Más +
Inversión: 1 cuota de US$ 590