Este Programa esta disponible en Modalidad:
Online
Vivimos en un mundo globalizado, con alta incertidumbre y competencia, donde la gestión de la información se ha convertido en un elemento que sirve para marcar diferencias y lograr ventajas competitivas. En este sentido, las Tecnologías de la Información ofrecen herramientas propicias para salvaguardar el conocimiento.
Es por ello que estas tecnologías a nivel mundial y su indiscutible impacto en los negocios, hacen esencial que nuestros ejecutivos tengan una formación especializada de alto nivel en este rubro.
Este programa preparará a los participantes en el uso de herramientas estratégicas para el control, prestación de los servicios de TI, continuidad de los negocios, seguridad de la información y gestión de proyectos de TI, a fin de lograr una exitosa gestión en sus organizaciones.
FECHAS DE INICIO
DURACIÓN:
Al finalizar el programa el participante estará en la capacidad de:
El programa está dirigido a:
Curso ITIL® 4 Foundation: Entrenamiento y Certificación Oficial (16 horas cronológicas)
Curso Interpretación de los Requisitos de la Norma ISO 27001:2013 (16 horas cronológicas)
Curso Fundamentos de la Gestión de la Continuidad de Negocio basado en la norma ISO 22301 (13 horas cronológicas)
Curso Gerencia de Proyectos de Tecnologías de la información (24 horas cronológicas)
Curso Certificado por CQI e IRCA: Auditor Interno ISO 27001:2013 (15 horas cronológicas)
Curso Certificado por CQI e IRCA: Auditor Líder ISO 27001:2013 (40 horas cronológicas)
En la modalidad online asincrónica (clases grabadas):
Según la versión del programa en la que te matricules, tienes:
Si tienes alguna duda solo debes contactarte con nosotros para darte mayor información al respecto.
NOTA: El “Curso Certificado por CQI e IRCA: Auditor Interno ISO 27001:2013” y el “Curso Certificado por CQI e IRCA: Auditor Líder ISO 27001:2013” se desarrollará en modalidad online sincrónica con una frecuencia semanal en el siguiente horario:
El Curso Certificado por CQI e IRCA: Auditor Interno ISO 27001:2013 y el Curso Certificado por CQI e IRCA: Auditor Líder ISO 27001:2013 están disponibles solo en modalidad online sincrónica (clases en vivo), según lineamientos de CQI e IRCA las sesiones no deben ser distribuidas por ningún medio.
El programa incluye los siguientes beneficios:
Versión Básica
Versión Profesional
Todos los beneficios de la versión básica ademas de:
Versión Gerencial
Todos los beneficios de la versión basica ademas de:
(*) Sujeto al pago y cumplimiento de los requisitos establecidos por IRCA. (**) Sujeto a la aprobación del examen correspondiente.
Registra tus datos para que un asesor especializado pueda ayudarte en todo lo que requieras.
Los participantes que completen exitosamente el programa, recibirán la siguiente certificación:
(1) Incluido solo en la versión profesional.
(2) Incluido solo en la versión gerencial.
(*) Sujeto al pago y aprobación del examen correspondiente.
Para aquellos participantes que no aprueben la nota mínima 15 la certificación que obtendrán será por asistencia, debiendo haber asistido a un 100% del curso, sin embargo, este certificado de asistencia no podrá ser usado como requisito para obtener Registro IRCA.
Registro como Auditor Certificado en IRCA
Las personas que hayan culminado el programa incluyendo el Curso Certificado por CQI e IRCA: Auditor Interno ISO 27001:2013 podrán acceder a ser registrados en IRCA como Auditor Asociado o Auditor Interno, sujeto al cumplimiento de los requisitos y el pago establecido por IRCA.
Las personas que hayan culminado el programa incluyendo el Curso Certificado por CQI e IRCA: Auditor Líder ISO 27001:2013 podrán acceder a ser registrados en IRCA como Auditor o Auditor Líder, sujeto al cumplimiento de los requisitos y el pago establecido por IRCA.
Requisitos para el Registro IRCA como Auditor Certificado
Auditor Asociado
Auditor Interno
Auditor
Auditor Líder
Las auditorías deben haber sido realizadas:
• Después de completar con éxito un curso de formación certificado CQI e IRCA.
• Dentro de los 5 años desde la fecha de registro en IRCA
HUGO BELLO
Perú
Profesional formado en la carrera de Ingeniería de Sistemas, egresado de la Maestría en Administración de Negocios, especialización en gestión de proyectos, bajo el enfoque del PMI (Project Management Institute), experiencia en la gestión de servicios de TI aplicando buenas prácticas de los procesos ITIL (Information Technology Infrastructure Library), experiencia en la gestión y desarrollo de nuevos sistemas informáticos aplicando buenas prácticas de CMMI (Capability Maturity Model Integration) experiencia en implementación de procesos y dominios de control bajo las buenas prácticas de COBIT (Control Objectives for Information and Release Technology), experiencia en implementación, consultoría y auditoría de procesos referidos a estándares ISO 20000 e ISO 27001.
ALIPIO MARIÑO
Perú
Master en Dirección y Gestión en Tecnologías de Información, Certificado en Compaq/HP como Accredited System Engineer, y en ITIL como Service Manager. Especializado en Gestión de Proyectos (PMI)® en USA. Auditor de Sistemas de Calidad ISO 9000. Se ha desempeñado como Jefe de Seguridad de la Información en INDECOPI y como ejecutivo-administrador de la Red Corporativa y Experto en Sistemas Informáticos en Telefónica del Perú, encargado de la dirección de equipos multidisciplinarios orientado a logros en proyectos de gran escala; de igual manera se ha desempeñado como Jefe de Sistemas del Instituto PROTRANSPORTE, como supervisor TIC Cosapi DATA/Cosapi SOFT y como consultor BID de Gobierno Electrónico Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), Posee amplia experiencia en el sector Público y Privado, así como en gestión de Proyectos Informáticos de Sistemas, Redes y Comunicaciones Empresariales basadas en las mejores prácticas de la Industria (ITIL, PKI, PMBOK® Guide , ISO 17799, CMM; COBIT).
LUZ MONTOYA
Perú
Master en Gestión de Riesgos por la Universidad Antonio de Nebrija, España. Especialista en Continuidad del Negocio BS 25999 por el Disaster Recovery Institute International. Implementadora Líder de Sistemas de Gestión de Continuidad del Negocio ISO 22301 por el PECB Internacional. Actualmente se desempeña como Jefa de Continuidad del Negocio en Scotiabank. Cuenta con amplia experiencia en Gestión de la Continuidad del Negocio, Gestión de Riesgo Operacional, Gestión de Crisis, Riesgo Tecnológico y Gestión de la Seguridad de la Información en el Sistema Financiero y Telecomunicaciones. Ha ocupado cargos importantes como Jefa de Proyectos de Continuidad de Negocios en Telefónica del Perú y Media Networks, Analista Senior de Continuidad del Negocio en Banco Banbif, entre otros.
OSCAR VALENTIN
Perú
Certificado como Six Sigma Black Belt por la American Society for Quality (ASQ). Project Management Professional (PMP)® por el Project Management Institute (PMI)®. Master of Business Administration (MBA) por la Universidad de Tulane, EE.UU. y por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro activo del Programa de Mejora e Innovación Continua (PROMIC) de la Corporación Lindley. Cuenta con amplia experiencia en Estructuración de Procesos de Soporte Tecnológico, Liderando Equipos de Mejora de Procesos y en Modelos de Excelencia Organizacional y de Gestión de la Calidad Total como Malcolm, Baldrige y EFQM. Ha ocupado cargos importantes como Gerente de sistemas en la Gerencia Corporativa de Finanzas Administración y Sistemas para la Corporación LINDLEY S.A., entre otros.
FRANCO GAMBONI
Perú
Auditor Líder en la Norma ISO 22301 Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocio. Auditor Líder en la Norma ISO 27001 Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Magister en Seguridad Informática por la Universidad de Barcelona, España. Actualmente se desempeña como Gerente de Desarrollo en Argos Consulting Group. Cuenta con amplia experiencia en la Gerencia de Proyectos y en el Desarrollo, Análisis e Implementación de Procesos y de Sistemas Informáticos Integrales. Ha ocupado cargos importantes como Gerente de Proyecto y Calidad para OFISIS S.A., entre otros. Actual miembro del equipo de auditores de AENOR Perú, Lloyd’s Register Quality Assurance y de BSI.
NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.
La metodología consta de los siguientes componentes:
PAGAR a través de nuestro sitio web, solo tiene que solicitar su código de pago a uno de nuestros asesores.
PAGAR a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:
El Curso prepara al participante para acceder a la Certificación Cisco Certified Network Associate – CCNA.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 495 y 8 cuotas mensuales de US$ 310
El Curso permite al participante acceder a la Certificación Amazon Web Services Certified Solutions Architect – Associate Level emitida por Amazon.
Ver Más +Inversión: 1 cuota inicial de US$ 490 y 6 cuotas mensuales de US$ 230