Curso Confiabilidad de Equipos
Este curso esta disponible solo en modalidad Presencial

Duración: Un fin de semana
Fechas de inicio
- Lima 08 Febrero 2019
- Arequipa 26 Abril 2019
- Bogota 21 Junio 2019
Objetivos
Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de:
- Identificar los referentes industriales, benchmarking y las expectativas de confiabilidad aplicables al equipo y al proceso administrado.
- Evaluar la confiabilidad del equipo y del proceso, identificando las brechas de desempeño respecto de los referentes industriales.
- Establecer e implementar las estrategias para asegurar la confiabilidad de los equipos y del proceso administrado.
- Establecer e implementar las estrategias para asegurar la confiablidad de los equipos nuevos y las especificaciones requeridas para su adquisición, montaje y puesta en operación.
- Analizar los costos de las estrategias seleccionadas, formulando casos de negocio e identificación de beneficios.
- Implementar procesos de mejora continua sobre los equipos y las estrategias de mantenimiento basadas en las mejores prácticas de mantenimiento y los estándares industriales.
Público Objetivo
El Curso Confiabilidad de equipos está dirigido a los profesionales interesados en ampliar sus conocimientos sobre los aspectos administrativos y técnicos involucrados en la gerencia (administración) del mantenimiento de una organización, mediante este curso y los cursos complementarios el profesional participante desarrollara su perfil profesional mejorando las competencias y habilidades requeridas para desempeñarse idóneamente en el campo de mantenimiento y confiabilidad de cualquier sector.
También está dirigido a los profesionales que laboran en el área de mantenimiento y confiabilidad (o que poseen proyección para hacerlo) y que se encuentre interesados en presentarse ante la SMRP y obtener su designación como profesionales certificados en mantenimiento y confiabilidad CMRP.
Pre-Requisitos
Es recomendable que los participantes tengan una experiencia en el proceso de mantenimiento de su organización o en un área que se relacione con mantenimiento como parte de sus procesos; de igual manera es deseable que los participantes posean conocimiento y experiencia en la aplicación de metodologías de mantenimiento y confiabilidad empleadas en la industria moderna.
Estructura Curricular
Determinar las expectativas en la confiabilidad de equipos.
- Estándares de desempeño del proceso
- Capacidad real del proceso.
- Capacidad esperada del proceso.
- Establecer brechas en la capacidad del proceso.
- Acuerdo sobre el desempeño alcanzable del proceso.
- Riesgos y estabilidad del proceso.
- Requisitos de confiabilidad y disponibilidad del proceso.
Evaluar la confiabilidad del equipo e identificar oportunidades de mejora.
- Medición de la confiabilidad y disponibilidad.
- Diseño del proceso de recolección y análisis de los datos de confiabilidad y disponibilidad.
- Métodos de análisis
- Analizar las brechas y/o desviaciones.
- Identificar oportunidades de mejora.
Establecer un plan estratégico para asegurar la confiabilidad del equipo existente.
- Fallas
- Tipos de mantenimiento.
- Planes y estrategias de mantenimiento
- Identificación del contexto operacional de los equipos
- Formulación de estrategias de mantenimiento
- Revisión y ajuste periódico de planes de mantenimiento
Establecer un plan estratégico para asegurar la confiabilidad del equipo nuevo.
- Establecer especificaciones de confiabilidad de los equipos
- Establecer criterios de aceptación.
- Especificar la documentación requerida de los equipos nuevos
- Identificación del contexto operacional de los equipos
- Formulación de estrategias de mantenimiento
- Revisión y ajuste periódico de planes de mantenimiento
Realizar la justificación de costos de los planes seleccionadas para implementación.
- Costos y beneficios de implementar los planes de mantenimiento
- Comunicación de los beneficios
- Solicitar aprobación
Implementar los planes seleccionados para asegurar la confiabilidad de los equipos.
- Aplicar estrategias de confiabilidad.
- Establecer la estructura organizativa.
- Proporcionar recursos.
Revisión y ajuste de la estrategia de confiabilidad
- Evaluación y monitoreo del desempeño en confiabilidad y disponibilidad de los equipos y del proceso
- Implementar proceso de mejora continua
Expositores
VICTOR MANRIQUEZ (PERU)
Certificado como Profesional en Mantenimiento y Confiabilidad - CMRP por la Society for Maintenance and Reliability Professionals - SMRP. Certificado como Asesor en Gestión de Activos - CAMA por el WPiAM - World partners in Asset Management. CMRP/CMRT Exam Proctor - Supervisor de exámenes de Certificación de CMRP/CMRT, autorizado por la SMRP. Actualmente se desempeña como Jefe de Confiabilidad & CBM CBI Peruana S.A.C. - Servicio Planta PFLGN Pisco Ingeniero Mecánico por la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP.
NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.
Los participantes que completen exitosamente el Curso Confiabilidad de equipos, recibirán la siguiente certificación:
- Certificación emitida por BSG Institute
En la modalidad Presencial:
El Curso Confiabilidad de Equipos se desarrolla en el siguiente horario (*):
En Lima con una frecuencia Mensual:
- Viernes: 19:00 a 23:00 horas.
- Sábado: 09:00 a 13:00 - 14:30 a 18:30 horas.
En Bogota con una frecuencia Mensual:
- Viernes: 18:00 a 22:00 horas.
- Sábado: 08:00 a 12:00 - 14:00 a 18:00 horas.
En Arequipa con una frecuencia Semanal:
- Viernes: 19:00 a 23:00 horas.
- Sábado: 09:00 a 13:00 horas.
(*)Para más detalle sobre fechas y horarios solicite su cronograma de alumnos.
DUDAS E INFORMACIÓN
¿Tiene dudas sobre algún aspecto del programa ?
Registre sus datos para que un asesor especializado pueda ayudarlo en todo lo que requiera.

LLÁMENOS a costo de llamada local
Beneficios
- Acceso a 12 horas de clases en las fechas establecidas.
- Certificación emitida por BSG Institute.
Inversión
Consulte por nuestras opciones de pago personalizadas y flexibles así como por las opciones de descuentos.
Puede pagar a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:
- Tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express, Dinners Club, Discover, o JBC.
- Tarjetas de debito Visa, Visa Electrón o cualquier tarjeta de debito con el logo de Visa.
- Paypal.