Curso Definición de la Política y Estrategia de la Gestión de Activos
Este curso esta disponible en modalidad Presencial y Online
Duración: 1 mes
Fechas de inicio
- Lima Por definir
- Bogota Por definir
- Online Febrero 2019
Objetivos
Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de:
- Explicar la diferencia entre estrategia y política de gestión de activos, y por qué ambas son importantes.
- Describir los componentes principales y fuentes de información de la política y la estrategia de gestión de activos.
- Dar ejemplos de regulaciones e intereses de stakeholders que afectan las decisiones de enajenación y disposición de activos.
- Dar ejemplo de cómo el sistema de gestión de activos afecta la relación dentro de la organización así como con los proveedores.
Público Objetivo
El Curso Definición de la Política y Estrategia de la Gestión de Activos está dirigido a ejecutivos de la empresa que deben tomar decisiones gerenciales acerca de la gestión de activos. Gerentes y jefes de mantenimiento, así como a profesionales del área de mantenimiento que desean desarrollar sus capacidades gerenciales y de gestión.
Pre-Requisitos
Se recomienda tener un grado técnico en ingeniería o administración de empresas y/o experiencia en áreas de gestión de la empresa.
Estructura Curricular
Introducción a la gestión estratégica de los activos de la empresa.
- Conceptos básicos de la Planificación Estratégica.
- Las etapas del proceso de planificación estratégica.
- El proceso de diagnóstico y análisis del entorno.
- Estudio de caso de planificación estratégica.
Planificación estratégica para la gestión de activos de acuerdo a la norma PAS 55 parte 1.
- Establecer la política de gestión de activos.
- Estudio de caso: Política de gestión de activos.
- Formular la estrategia de administración de activos.
- Estudio de caso: Formulación de la estrategia de gestión de activos.
Planificación estratégica para la gestión de activos de acuerdo a la norma PAS 55 parte 2.
- Metodología para establecer los objetivos de la gestión de activos.
- Estudio de caso: Formular objetivos para la gestión estratégica de activos en la empresa.
- Desarrollo de los planes de gestión de activos.
- Ejemplo de desarrollo de planes de gestión de activos.
Metodologías y herramientas de apoyo para el desarrollo de la gestión estratégica de activos.
- Planificación y diseño de los indicadores de rendimiento de activos.
- Diseño de planes de monitoreo de condición de activos.
- Optimización de las estrategias y planes de gestión de activos.
- Administración efectiva de los riesgos y planes de contingencias.
Expositores
ERNESTO GRAMSCH (CHILE)
Cuenta con más de 30 años de experiencia como docente y con más de 20 años de experiencia como consultor en proyectos de Mantenimiento. Actualmente se desempeña como Profesor de Mantenimiento en Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica Metropolitana - Chile, profesor de Ingeniería de Mantenimiento y Mantenimiento Industrial en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, Director Académico del Diplomado en Ingeniería de Mantenimiento en la Universidad de Santiago y Socio Director de M.A.I. (Mantenimiento – Administración – Ingeniería) XXI LTDA.
NOTA: No necesariamente todos los expositores mencionados participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se podrá contar con la participación de otros expositores adicionales a los mencionados.
Los participantes que completen exitosamente el curso, recibirán la siguiente certificación:
- Certificación emitida por BSG Institute.
En la modalidad Online
Usted tiene mes para completar el curso. Los contenidos comprenden 16 horas cronológicas. Usted tiene dos opciones para visualizar el curso:
- Opción 1: Visualización del curso en linea (conectado a Internet).
Para poder acceder a los contenidos del curso se requiere una conexión a Internet de al menos un megabit por segundo (Mb/s, Mbit/s o Mbps) de ancho de banda. El curso puede visualizarse en una computadora convencional, una tablet o un smartphone. Usted puede pre visualizar los contenidos del curso y comprobar si su conexión de Internet le permite acceder a dichos contenidos haciendo clic en uno de los botones que dicen “Vista Previa” dentro del punto Estructura Curricular de la página web del curso.
- Opción 2: Visualización del curso descargado en un dispositivo móvil.
En el caso de que desee ver los contenidos del curso sin conexión permanente a Internet a través de nuestra aplicación BS PLAY, solo debe tener una conexión a Internet que le permita descargar los contenidos del curso a su dispositivo móvil ya sea tablet o smartphone. Esta descarga se debe hacer solo una vez, luego de que ha descargado los contenidos a su dispositivo móvil puede visualizarlos las veces que necesite sin estar conectado a Internet.
Si tiene alguna duda solo tiene que contactarse con nosotros para darle mayor información al respecto.
Con BS PLAY puede ver las clases sin tener que estar conectado a Internet
Ahora puede visualizar sus sesiones de clases donde quiera que se encuentre desde un dispositivo móvil: tablet o smartphone sin conexión permanente a internet. Con BS PLAY es posible poder visualizar las sesiones de clase desde su oficina, en el camino al trabajo, cuando este viajando o en cualquier zona alejada donde se encuentre.
Con BS PLAY podrá:
• Descargar sus sesiones de clases en su dispositivo móvil: tablet o smartphone.
• Visualizar sus sesiones de clases sin tener que estar conectado a internet de manera permanente, previamente debe descargar los contenidos en su dispositivo móvil: tablet o smartphone.
DUDAS E INFORMACIÓN
¿Tiene dudas sobre algún aspecto del programa ?
Registre sus datos para que un asesor especializado pueda ayudarlo en todo lo que requiera.

LLÁMENOS a costo de llamada local
Beneficios
- Acceso a 16 horas de clase presenciales en las fechas establecidas.
- Certificación emitida por BSG Institute.
Inversión
Consulte por nuestras opciones de pago personalizadas y flexibles así como por las opciones de descuentos.
Puede pagar a través de nuestro sitio web con los siguientes medios de pago:
- Tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express, Dinners Club, Discover, o JBC.
- Tarjetas de debito Visa, Visa Electrón o cualquier tarjeta de debito con el logo de Visa.
- Paypal.