Mantenimiento es el conjunto de acciones técnicas y administrativas, mediante el cual un determinado bien es preservado o restaurado a un estado de correcto funcionamiento.
Por el carácter de las tareas que incluyen, se distinguen 5 tipos de mantenimiento:
- Mantenimiento Correctivo: Es el conjunto de tareas realizadas con el objetivo de corregir defectos que se presentan en el momento en los equipos y que son comunicadas por el usuario de los mismos.
- Mantenimiento Preventivo: Es el mantenimiento que busca mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando la revisión en un momento determinado.
- Mantenimiento Predictivo: Es el que persigue conocer e informar permanentemente el estado de los equipos mediante el uso de variables representativas como el conocimiento y operatividad de los equipos.
- Mantenimiento Cero Horas (Overhaul): Es el conjunto de tareas cuyo objetivo es revisar los equipos a intervalos programados, antes de que aparezca algún fallo. Dicha revisión consiste en dejar el equipo a Cero horas de funcionamiento, es decir como si el equipo fuera nuevo sustituyendo o reparando piezas sometidas a desgaste.
- Mantenimiento en Uso. Es el mantenimiento básico de un equipo y se realiza por los usuarios del mismo; consiste en la realización de una serie de tareas (lubricación, limpieza, inspecciones visuales) para las que no es necesario un gran conocimiento sino solo un entrenamiento breve.
Este blog expone los problemas comunes en la Gestión de los Almacenes y los Inventarios y propone soluciones para mejorarla.
Este blog presenta una metodología para modelar el Análisis de Confiabilidad y Estimación de Probabilidad de colapso en una planta industrial.
Este blog explica la importancia y las etapas del Análisis Funcional referente al mantenimiento de un equipo y sus componentes.
Este blog enumera las características de la actividad de mantenimiento y la diferencia de la Actividad de Producción.
Este blog describe el diseño e implementación de un Sistema para el cálculo automatizado de la Confiabilidad de equipos en una empresa Minera.
Este blog enumera y define los principales indicadores de confiabilidad de mantenimiento para evaluar el comportamiento operacional de los equipos.
Este blog expone el concepto y los etapas en la evolución de la Ingeniería del Mantenimiento.
Este blog muestra las definiciones de Mantenimiento que se dan en algunas Normas Internacionales asi como los conceptos involucrados en las mismas.
Este blog enumera los 8 Pilares del TPM y clasifica con cuáles y cuántos pilares debemos empezar la implementación del Mantenimiento Productivo Total.
Este blog expone un esquema de optimización de la Gestión del Mantenimiento para mejorar la confiabilidad, disminuir las fallas y los costos.
Este blog analiza que es el Mantenimiento Preventivo y propone técnicas como el check list de mantenimiento, indicadores MTBF y MTTR por falla y global.
Este blog define y ejemplifica el Modelo de Gráfico Acumulado de Fallas para mostrar la evolución del número de fallas en el tiempo.
En el siguiente blog, exploraremos el fascinante mundo del mantenimiento preventivo y su impacto en la industria.
En el siguiente blog, exploraremos la importancia de prevenir paradas no planificadas en entornos industriales mediante estrategias efectivas de mantenimiento correctivo.
En el siguiente blog, exploraremos cómo el mantenimiento predictivo está revolucionando la gestión de activos, brindando una nueva dimensión de eficiencia y rendimiento.
El mantenimiento preventivo optimiza la eficiencia de equipos industriales, reduce costos de reparación y mejora la seguridad. Descubre cómo implementarlo para prolongar la vida útil de tus activos y maximizar la producción.
Descubre cómo el mantenimiento predictivo optimiza el rendimiento de maquinaria pesada, reduce costos y aumenta su vida útil mediante técnicas avanzadas. Aprende cómo implementarlo de manera efectiva.
Descubre cómo la planificación del mantenimiento correctivo y métodos de diagnóstico avanzados optimizan la productividad industrial, minimizan fallos inesperados y maximizan la eficiencia operativa de tu maquinaria.
Descubre los beneficios y retos del mantenimiento predictivo: optimiza operaciones, reduce costos, mejora la seguridad laboral y supera desafíos técnicos con estrategias efectivas. ¡Conoce más y transforma tu empresa!
Descubre herramientas esenciales de mantenimiento predictivo que optimizan recursos, previenen fallos y garantizan eficiencia operativa mediante análisis de datos, sensores avanzados e inteligencia artificial. ¡Apuesta por la gestión proactiva!
Descubre cómo el mantenimiento predictivo reduce costos, optimiza la eficiencia operativa y prolonga la vida útil de equipos, transformando la industria manufacturera con soluciones avanzadas basadas en datos.
El mantenimiento predictivo optimiza la eficiencia operativa mediante técnicas avanzadas como el análisis de vibraciones, termografía infrarroja y análisis de aceite, reduciendo costos y prolongando la vida útil de los activos.
Descubre cómo implementar el mantenimiento predictivo para optimizar la eficiencia operativa, reducir costos y extender la vida útil de los equipos, a través de tecnologías avanzadas y análisis de datos precisos.
Implementar la Total Productive Maintenance (TPM) en la industria alimentaria mejora la eficiencia operativa, calidad del producto y seguridad laboral, promoviendo una cultura de mejora continua y colaboración en toda la empresa.
La Total Productive Maintenance (TPM) optimiza la eficiencia operativa en plantas industriales, promoviendo la mejora continua a través de un enfoque participativo y el mantenimiento proactivo de equipos y procesos